Los mapas de distribución son planos donde los arqueólogos podemos situar los yacimientos que nos interesen por las razones que nos interesen. Por ejemplo, si quisiéramos estudiar los la jerarquía de los poblados de la cuenca del río Ebro durante el periodo de romanización obtendríamos como resultado un conjunto de puntos geolocalizados.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Etiquetas:arqueologia, artefactos, macro, mapas distribucion, meso, micro, SIG, yacimientos
Leer más...